...el blog de un proyecto de educadora social...
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Gran Grupo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades Gran Grupo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

Manifiesto a favor del Software Libre

Buenos días a todos. En estos tiempos de prohibiciones multimedia y derechos de autores exacerbados (para los de la LOGSE y seguidores de La Esteban, que sacan de quicio), nos hemos reunido un grupo de estudiantes de Educación Social para abogar por el uso del software libre. Uno de los motivos principales por los que defendemos esta causa, es porque se trata de un sistema casi siempre gratuito que nos permite el acceso libre a gran cantidad de sistemas y recursos. Otro motivo es que fomenta la solidaridad y el carácter voluntario de la red y los internautas puesto que se trata de compartir información sin ánimo de lucro
Nosotras nos sentimos muy identificadas con todos estos valores, que están relacionados con la profesión que un día desempeñaremos. 
Por todo esto y más, debemos tomar partido y tener una conciencia crítica sobre esta vorágine (para los concursantes de Gran Hermano, revuelo) que nos intenta manipular.
Buenos días y buena suerte.

Carolina Marcos Rodríguez
María Fernández González
Verónica Gómez Rodríguez
María José Hoyas Barquilla
Nuria María Viera Cándido
Sandra García Sánchez
Ana Martín Quintana
Marta Sánchez Gil
Carolina Marín Hernández

sábado, 5 de marzo de 2011

Práctica 1: Búsqueda 3

Para esta actividad he encontrado los siguientes documentos sobre educación social:
En ISOC: 
- En primer lugar uno que habla sobre la labor de los educadores sociales con adolescentes problemáticos:
ORMEZZANO, G, y GALLIANA, FS (2010) Educación Estética y Trabajo social con adolescentes en conflicto con la ley . Miscelánea Comillas. 16, 285-298.

- En segundo lugar un documento sobre la inserción de inmigrantes en el mundo laboral:
CARRASCO CARPIO, C. y RIESCO SANZ, A. (2011) La trayectoria de inserción laboral de los jóvenes inmigrantes. Revista de Sociología. 96, 189-203

- En tercer lugar un documento que trata sobre las variables del bullying:
HERNÁNDEZ DE FRUTOS, T. y CASARES GARCÍA, E. (2010) Los efectos de las variables contextuales discretas en el bullying escolar. Revista de Sociología. 95, 47-71.

En DIALNET:
- En primer lugar un documento trata sobre los conflictos sociales que ocurren actualmente en materias de  educación social:

MOLINA, F. (2005) Nuevos conflictos sociales y su presencia educativa. Cultura y educación. 3, 213-223.

- En segundo lugar uno que trata sobre los ámbitos y los sectores de la Educación Social:
GÓMEZ SERRA, M. (2003) Aproximación conceptual a los sectores y ámbitos de intervención de la Educación Social. Revista interuniversitaria. 10, 233-251.

- Por último, podemos ver un documento que trata sobre la animación sociocultural:
MERINO VICENTE, J. (1997) La animación sociocultural en la educación social: exigencias formativas para el educador social. Revista complutense de educación. 1, 127-156.

domingo, 27 de febrero de 2011

Práctica 1: Búsqueda 2

Bueno, esta vez tenemos que buscar revistas de temática social:
La primera revista que he encontrado se llama Arteterapia:  http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modulos.php?name=Revistas2&id=ARTE
Se trata de una revista que busca la educación artística para acabar con la exclusión social.

La segunda revista que he encontrado ha sido Eduso: http://www.eduso.net/res/
En ella podemos ver todo lo relacionado a la educación social adentrandose en colectivos. También abarca el tema de las Políticas Sociales.

Por último he encontrado la Revista de Educación y desarrollo social: http://www.umng.edu.co/www/section-5582.jsp
Se trata de una revista hecha por la Universidad Militar de Nueva Granada y habla tanto de la carrera dentro de dicha universidad como de la labor que desempeña la Educación social.

El artículo que me gustaría destacar es uno que trata sobre la ética en el ejercicio de la profesión de educador social, cuya referencia es esta:
VILLAR, J. (2009). La ética en la práctica cotidiana del ejercicio profesional. Revista de Educación Social, 358, 1

Práctica 1: Búsqueda 1

Lo siento, se que me he retrasado un poco, pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Esta práctica se basa en buscar tres documentos en formato PDF que tratasen de educación social.
En primer lugar he encontrado este enlace: http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336.pdf
Se trata de una revista que hace un repaso por todos los ámbitos de la educación social, como la educación de mayores, de personas en conflicto social, animación sociocultural, la educación intercultural, etc.
En segundo lugar, se trata de este enlace: http://www.uah.es/acceso_informacion_academica/primero_segundo_ciclo/matricula_I_II_ciclo/documentos/Hojas_matricula/G560.pdf
que es un plan de estudios del grado en Educación Social.
Por último: http://www.uned.es/portal/50/50_2010.pdf


En este link podemos ver un plan de estudios de la Uned sobre Educación Social